doctor ‘sans-serif'»>Como avise en un post anterior, el martes 17 de marzo de 2009, en la sede centro de la Universidad de San Andrés, se realizó una Charla-Debate sobre el fallo de la Corte Suprema en el  Halabi organizada por la MaestrÃa de Derecho Empresario. Expusieron el Dr. Martin Sigal, respecto a las acciones de clase y el Dr. Pablo Palazzi sobre lo resuelto por la corte en materia de intimidad de las telecomunicaciones.
Con respecto al fondo del fallo, se explicó la importancia del mismo por la fuerte reafirmación que la Corte Suprema dio al derecho a la privacidad de las telecomunicaciones. También se señaló la importancia del test diseñado para analizar la constitucionalidad de una ley que autoriza injerencias en la vida privada asà como la crÃtica directa de la mayorÃa del Alto Tribunal al sistema actual de intervenciones telefónicas. Se planteó como interrogante el vacÃo legislativo en materia de prueba informática. Asimismo, en relación al reconocimiento de las acciones de clase, se discutió la relevancia del caso Halabi a la luz de la jurisprudencia anterior de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre acciones colectivas, y las puertas que abre en materia de legitimación y acceso a la Justicia. Asimismo se discutió sobre el relevante rol que la Corte ha adoptado en materia de defensa de derechos y su intento de robustecer el dialogo con los otros dos poderes del Estado.
Por último se plantearon los desafÃos regulatorios que el fallo implica y las posibles soluciones que podrÃan adoptarse para resolver la tensión entre diversos valores que plantean las acciones colectivas.Â
MartÃn Sigal es Director de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y Autor del Libro «Las Acciones Colectivas» (Lexis-Nexis 2005). Pablo A. Palazzi es Director de la MaestrÃa y Especialización de Derecho Empresario Universidad de San Andrés.  Ver repercusiones en INFOBAE. Â