NOTA DE URGENTE 24
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Mediante la Resolución 464/2010, generic el ministro de EconomÃa y precandidato a Jefe de Gobierno porteño, neurosurgeon Amado Boudou, reguló el uso de Internet y de las herramientas laborales informáticas en el ámbito del Palacio de Hacienda según la cual se permite controlar los mails enviados por los empleados de esa cartera.
Semejante decisión le valió una denuncia del diputado y candidato a gobernador bonaerense, Juan Carlos Morán (Coalición CÃvica – Buenos Aires), ante la Justicia Federal por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y violación de secretos y de la privacidad.
“La justicia laboral entiende que es una facultad del empleador controlar el contenido de los correos electrónicos y de los archivos de los ordenadores que provee a fin de que el empleado pueda desarrollar sus tareas laboralesâ€, consigna el texto elaborado y según consigna Diario Judicial.
El escrito marca la diferencia entre el mail laboral y el personal ya que para el segundo para realizar cualquier tipo de control “será imprescindible en todos los casos la orden judicial que asà lo autoriceâ€.
Mientras que, en el mail corporativo “lógico resulta que el empleador, insistimos, en el ámbito público y en el privado, quiera proteger sus intereses frente al uso indebido de Internet asà como de las demás herramientas informáticas, y que para ello estime necesario monitorear la productividad de sus empleadosâ€.
No obstante, en el dictamen, los fiscales consideraron “esencial†el conocimiento del trabajador de “las polÃticas de privacidad o de las reglas de uso de Internet y del correo electrónico antes del comienzo de la relación laboral, conocimiento que debe notificarse por escrito mediante un acuerdo celebrado entre las partesâ€.
Asimismo se agrega: “La expectativa del empleador de que las herramientas laborales se utilizarán para fines estrictamente vinculados al giro laboral justifica que, siempre que el empleado conozca las reglas de uso de Internet y del correo electrónico laboral y haya prestado formalmente su consentimiento, el empleador pueda realizar los controles que estime necesarios en el momento que considere oportunoâ€.
Sin embargo destacaron que, al mismo tiempo,
“los empleados están protegidos por el derecho a no ser sometidos a injerencias arbitrarias en su ámbito de trabajo que involucren una afectación a su derecho a la intimidadâ€.
Aunque precisaron que “las computadoras y la dirección de correo electrónico suministrada por el empleador son de su propiedad y  es, precisamente, por esa razón que cuenta con facultades de controlâ€.
No todo fue avalado totalmente en el informe realizado por los fiscales, puesto que otro de los puntos a lo que refiere la resolución es la prohibición de usar el mail personal en el ámbito del Ministerio.
Recomendaron “el análisis de la razonabilidad de ese punto en particular a fin de determinar la existencia de un exceso en las facultades de reglamentación del uso de Internet y de las herramientas laborales informáticas por la vÃa administrativa pertinenteâ€.
FUENTE: URGENTE24, disponible online en Internet
http://www.urgente24.com/noticias/val/8733-8/avalan-a-boudou-a-espiar-los-e-mail-de-los-empleados-de-economia-.html