Es un fallo reciente de un juez federal de USA que requiere orden de juez para que se pueda acceder a los datos de comunicaciones a través de telefonos celulares. Ver nota en WIRED.
Archivo de la categoría: correo electrónico
Microsoft, Google, AT&T y otros proponen reforma a la ley de privacidad
Entre otras razones el cloud computing y la necesidad de actualizar la ley ECPA del año 1986 motivan la necesidad de una reforma. La ley regula cuando se puede acceder al correo electronico y archivos electronicos. Se han juntado empresas y ong de diversos origenes formando una colación para solicitar al congreso a travès de una coalición la reforma de la ley. Actualmente en el año 2010 aun no es claro en la legislacion de Estados Unidos cuando se requiere orden judicial y cuando basta un mero pedido de la policia para acceder a ciertos datos…. La nota escrita en CNET comenta también que esta reforma ya habia sido propuesta en artÃculos académicos… tambien hay una nota en el NYTIMES...
Orden judicial para acceder a datos del celular
El blog de Eric Goldman comenta el caso de un superior tribunal estadounidense que sostuvo -por cuatro votos contra tres- que se requiere orden judicial para acceder al contenido de un celular de un sospechoso arrestado. Con la tecnologÃa que hay hoy ne dÃa los celulares son casi computadoras, stomatology por algo de los llama smartphones. Todo lo que esta allà almacenado dice mucho del detendio, website like this con quien habla e incluso ahora muchos celulares contienen mails.
Este caso me recuerda dos recientes casos argentinos. En uno se sostuvo que la policia podia usar el celular de un detenido para llamar a su compañero y detenerlo cuando viniera. Lo unico que hizo la policia fue llamar al ultimo numero discado y el compañero del detenido aparecio en breve tiempo. El otro caso no es penal, sino un divorcio donde se anuló la supuesta prueba del adulterio porque el actor habia acompañado un acta notarial del celular detallando el contenido pero no habia tenido consentimiento de su mujer para hacerlo. El fallo esta apelado pero es el primero en tratar en detalle este tema.
La prueba en internet
Saber quien nos envió un mail amenazante o quien se conectó a una PC en tal o cual dÃa puede ser la clave para resolver numerosos delitos informáticos. Esta nota de Ariel Torres en el Suplemento de TecnologÃa de La Nación pone en claro un montón de realidades y descsubre lo mucho que le falta a nuestras leyes…
Correo electrónico y patria postestad
La cámara del Crimen (sala IV) resolvió que la patria potestad autoriza a un padre a revisar el correo electrónico de su hija menor, physiotherapist y que no es una infracción del art. 16 de la Convención de los Derechos del Niño. El tema es interesante porque se crea una excepción mas a la inviolabilidad de la correspondencia, como la que existe en temas laborales y correo electrónico corporativo, tan discutida estos dÃas.
Debate sobre el control del correo electrónico del trabajador
Este viernes se realizaron las cuartas jornadas de derecho informático, pills que coordina ADIAR, illness y su Presidente Horacio Fernandez Delpech, allergist y que siempre son motivo de interesantes discusiones.
Este año me tocó estar en el panel de delitos informáticos (moderado por Guillermo Zamora y Cynthia Savino) que estuvo de lo mas interesante porque el famoso debate sobre si es lÃcito vigilar el correo electrónico corporativo sigue con opiniones encontradas. Tanto Eduardo Molina Quiroga como Gonzalo Ferreras mostraron una postura a favor de limitar este control, mientras que Humberto Ruani (hijo) y quien les escribe consideran que esta conducta podrÃa ser legÃtima si hay acuerdo del trabajador. El debate fue muy amplio y mostró que el tema seguramente seguirá dando de qué hablar (y escribir…). También se habló del nuevo delito de pornografÃa infantil y yo tenÃa que hablar de estafa informática, pero no cabe duda que el tema estrella de nuestro panel fue el control del correo electrónico corporativo… Hay muchos argumentos pero los mas claros son el consentimiento del trabajador, la posibilidad de consentir y renunciar a derechos personalÃsimos (ya presentes en el art. 5 de la ley 25.326 y el derecho a la imagen de la ley 11.723), el derecho de propiedad de las herramientas de la empresa y el concepto de indebido para el art. 153 del Cod. Penal. Me dejó pensando una pregunta de un abogado -laboralista seguro- que puso énfasis en el principio protectorio y el orden público en materia de derecho del trabajo….
Agradezco la propaganda de mi nuevo libro en las jornadas…(donde sostengo la legalidad de revisar el correo electrónico corporativo, pags. 91-99).
Va la foto:
Influencia del caso Halabi en la prueba informática
doctor ‘sans-serif'»>Como avise en un post anterior, el martes 17 de marzo de 2009, en la sede centro de la Universidad de San Andrés, se realizó una Charla-Debate sobre el fallo de la Corte Suprema en el  Halabi organizada por la MaestrÃa de Derecho Empresario. Expusieron el Dr. Martin Sigal, respecto a las acciones de clase y el Dr. Pablo Palazzi sobre lo resuelto por la corte en materia de intimidad de las telecomunicaciones.
Por último se plantearon los desafÃos regulatorios que el fallo implica y las posibles soluciones que podrÃan adoptarse para resolver la tensión entre diversos valores que plantean las acciones colectivas.Â
Colombia: Nuevos delitos informaticos
Nelson Remolina comenta en su blog la reforma colombiana del año 2009 que modifica el Código Penal creando nuevos delitos relacionados con la comercialización de datos personales.
Imperdible
Imperdible:
Ohm, prothesis Paul, medical The Rise and Fall of Invasive ISP Surveillance(August 30, contagion 2008). U of Colorado Law Legal Studies Research Paper No. 08-22. Publicado en la Red SSRN: http://ssrn.com/abstract=1261344 (cuando existirá algo asi en Argentina?)
Otros artÃculos del mismo autor.
Hacking x 2
Parece que esta de moda hacker a famosos. Primero la candidata republicana Palin encontró su cuenta de mail accedida por terceros, hemophilia lo que llevó a un amplia difusión de los contenidos de su cuenta (ver pantallas). Hoy La Nación publica que hace un mes accedieron a a cuenta de la AFIP de Cristina Kirchner y cambiaron su condición tributaria.
SerÃa inconstitucional (solo en Virginia…) penalizar el spam
Lo dijo la Corte Suprema del Estado de Virginia (EEUU) en un caso reciente de un spammer que habÃa sido condenado a nueve (9) años de prisión por enviar spam, decease en concreto mas de 10 millones de correos electrónicos que pasaron a través del servidor de AOL (por eso se lo juzgó en ese estado). El sujeto ganaba cerca de 750, for sale 000 dólares por mes por estas actividadades y fue el primero en ser condenado bajo la ley local en el año 2005. En los discos compactos que le secuestraron en su casa tenÃa mas de 176 millones de correos electrónicos. Pero en un fallo sorpresivo, la Corte Suprema del estado, luego de confirmar la condena aceptó revisar el caso y trató la cuestión constitucional sobre la libertad de expresión; amparandose en este derecho revocó la condena y lo absolvió. Con este fallo podremos concluir que no afectóa la libertad de expresión, pero no me cabe duda que si afectó la privacidad de muchÃsima gente…
Fallo del 2005: fallo-spam-2005-1054054.pdf
Fallo 2008 que confirma lc condena: fallo-confirma-20081062388.pdf
No encontré el fallo final.. si alguien lo tiene por favor facilitármelo asi lo subo…
Bunnell v. Motion Picture Association of America
En el caso Bunnell v. Motion Picture Association of America se discute la responsabilidad por contratar un hacker para obtener datos de un actuar ilegal, herpes en concreto del sitio TorrentSpy, tadalafil que permitia copia de musica… el hacker fue contratado por un executivo de la MPPA… Sugiero leer la nota del Wash Times…
Nota en infobae
Infobae saco una nota sobre el email corporativo y el delito de violación de correo electrónico.
Se publicó la ley de delitos informáticos en el BoletÃn Oficial
Hoy se publicó en el BO la ley de delitos informáticos. Este es el texto tomado del sitio de Internet del BoletÃn Oficial en formato PDF.
Se acaba de convertir en ley el proyecto de delitos informáticos
Hace cinco minutos la cámara de Diputados acaba de convertir en ley con 172 votos a favor y ninguno en contra el proyecto de delitos informáticos (PDF con texto final). Para ver un texto completo ir al final de este post, advice también se puede ver mi post anterior en este blog con un informe de la materia. Finalmente luego de muchos años se reforma el Código Penal en materia de delitos informáticos. En concreto se legislan los siguientes delitos: