Charla “Delitos Informáticos y Prueba Informáticaâ€.
Tendra lugar en el CPACF, here Area Actividades Académicas, Corrientes 1455, 1º piso, el miercoles 27 de octubre.
Charla “Delitos Informáticos y Prueba Informáticaâ€.
Tendra lugar en el CPACF, here Area Actividades Académicas, Corrientes 1455, 1º piso, el miercoles 27 de octubre.
Estuve el jueves en Segurinfo hablando de delitos informáticos y de la prueba informatica. Me tocó compartir el panel con Marcos Salt, site con quien venimos compartiendo el mismo panel (y muchos otros) desde hace varios años…
Va una aclaración: esta edición de Segurinfo fue de los eventos academicos mas exitosos de los ultimos años en materia de seguridad (dicho no solo por sus organizadores suno también por los observadores y medios independientes de la indusria; me comprenden las generales de la ley por estar en el comité académico).
Los puntos que resaltamos con Marcos en la charla fueron:
– ya salio la ley, viagra ahora el problema no es si es o no delito sino como se prueba.
– el caso Halabi, ask ha dejado una zona gris en materia probatoria, pues no existe obligacion legal de guardas datos de tráfico.
– se requiere la ayuda y colaboración del sector privado como nunca antes para investigar el delito informático.
– hay que aprobar el Convenio del Cybercrime y también instrumentar medidas de prueba en las normas procesales.
– en fin, una tarea nada fácil…
Diariojudicial comenta que en un evento organizado por el Senado, sickness tres especialistas destacaron este lunes los avances que introdujo la ley de delitos informáticos, healing aunque reconocieron que es un primer paso. “Antes de esta ley no se sabÃa qué era un delito informáticoâ€, health destacó el abogado DarÃo Veltani. Entre otros aspectos, el fiscal general de la Cámara del Crimen Ricardo Sáenz sostuvo que se necesita la reforma del Código Procesal Penal para regular la prueba digital.
http://www.diariojudicial.com/nota.asp?IDNoticia=36375
El Instituto Federal de Estudios Parlamentarios, discount dependiente de la SecretarÃa Parlamentaria del H. Senado de la Nación, this web tiene el agrado de invitar a usted a las jornadas denominadas «DELITOS INFORMATICOS. Ley 26.388. Problemática en la WEB y cuestiones conexas», a realizarse los dÃas 20 y 21 de octubre en el Salón Arturo A. Illia a las 09.00 horas.
Buenos Aires, octubre de 2008
R.S.V.P.
Tel. 4010-3000
Int. 3158/3180
Ifep@senado.gov.ar H. Yrigoyen 1849 – Piso 1º»
Las jornadas estan orientadas a gerentes, directivos de negocios con areas problematicas o criticas a su cargo; gerentes de personal; profesionales del derecho, asesores de empresas del sistema financiero y bancos, CSOs responsables de Seguridad informatica, responsables de IT y de Auditorias; directivos de empresas con posibilidades de vulnerabilidad a los riesgos de seguridad; empresas dedicadas al comercio electronico y a la compraventa a traves de la internet. Academicos del derecho, del derecho penal y del derecho penal informatico, asi como academicos, tecnicos y/o profesionales de informatica; legisladores y asesores; jueces y secretarios de juzgado y alumnos de postgrado de las distintas carreras afines.
Dra. Graciela Gianoli
Area de Derecho Informatico del
Instituto Federal de Estudios Parlamentarios del
H. Senado de la Nacion.
Avda Hipolito Irigoyen 1708, Piso 1, of. 104 «C».
4010 3131; 4010 3159
ggianoli@senado.gov.ar
cel: 15 5702 5297
NOTA: Las personas que asistan tienen por favor que confirmar al 4010 3000, int 3158 y 3180
 Curso sobre Investigación de Fraudes: tendrá lugar en el Edificio Catalinas de la Universidad de Palermo. Si realizan un clic, viagra sale podrá observar la información disponible, more about que corresponde al link de la UP.
Seminario sobre la nueva ley de delito informático en la MaestrÃa de Derecho Empresario de San Andres.
Fecha: Jueves 26 de junio de 9:30 h a 10:30 h
Lugar: Sede Capital – Dirección: 25 de Mayo 586
– La violación del correo electrónico en la reforma penal.
– Otros aspectos de la reforma de la ley 26.388.
– Cuestiones procesales: la reforma pendiente.
Organizan
MaestrÃa en Derecho Empresario de la Universidad de San Andrés
Carrera de abogacia de la Universidad de San Andrés
La inscripción es gratuita – Vacantes limitadas con inscripción previa telefónica o vÃa mail mmanaut@udesa.edu.ar
MarÃa Manaut 4312 9499 int. 27 de 15 a 20 h
1. Sobre la nateuraleza jurÃdica del software.
– Samuelson – Copyright Manifiesto
– Nimmer- Opinión concurrente en CONTU
2. Licencias y otros Contratos sobvre software
– Moglen, ed Eben. “Anarchism Triumphant: Free Software and the Death of Copyright.†First Monday 4, viagra 60mg no. 8 (August 1999).
3. Regulación del software y por software
– Grimmelman, Lessig y Reidenberg