Es un fallo reciente de un juez federal de USA que requiere orden de juez para que se pueda acceder a los datos de comunicaciones a través de telefonos celulares. Ver nota en WIRED.
Archivo de la categoría: datos de tráfico
Microsoft, Google, AT&T y otros proponen reforma a la ley de privacidad
Entre otras razones el cloud computing y la necesidad de actualizar la ley ECPA del año 1986 motivan la necesidad de una reforma. La ley regula cuando se puede acceder al correo electronico y archivos electronicos. Se han juntado empresas y ong de diversos origenes formando una colación para solicitar al congreso a travès de una coalición la reforma de la ley. Actualmente en el año 2010 aun no es claro en la legislacion de Estados Unidos cuando se requiere orden judicial y cuando basta un mero pedido de la policia para acceder a ciertos datos…. La nota escrita en CNET comenta también que esta reforma ya habia sido propuesta en artÃculos académicos… tambien hay una nota en el NYTIMES...
Intenso debate en España sobre la ley antidescargas
Aun ni siquiera esta listo el anteproyecto de la ley antidescargas pero ya se debate intensamente sobre la corrección o no de la la propuesta de ley del Ministerio de Cultura español que plantea cerrar webs ilegales de descargas y dotar de facultades de pedir datos de IP a una comisión administrativa. Esta tendencia sigue la lÃnea de la ley francesa HADOPI, ampoule que aun no pudo entrar en vigor por cuestionamientos de la CNIL. En fin parece que las normas legales (civiles o penales) no alcanzan para frenar la descargas ilegales de archivos (musicales, pelÃculas y hasta libros de derecho) por lo que la tendencia ahora sera frenar directamente la bajada mediante recursos tecnológicos y legales.
Orden judicial para acceder a datos del celular
El blog de Eric Goldman comenta el caso de un superior tribunal estadounidense que sostuvo -por cuatro votos contra tres- que se requiere orden judicial para acceder al contenido de un celular de un sospechoso arrestado. Con la tecnologÃa que hay hoy ne dÃa los celulares son casi computadoras, stomatology por algo de los llama smartphones. Todo lo que esta allà almacenado dice mucho del detendio, website like this con quien habla e incluso ahora muchos celulares contienen mails.
Este caso me recuerda dos recientes casos argentinos. En uno se sostuvo que la policia podia usar el celular de un detenido para llamar a su compañero y detenerlo cuando viniera. Lo unico que hizo la policia fue llamar al ultimo numero discado y el compañero del detenido aparecio en breve tiempo. El otro caso no es penal, sino un divorcio donde se anuló la supuesta prueba del adulterio porque el actor habia acompañado un acta notarial del celular detallando el contenido pero no habia tenido consentimiento de su mujer para hacerlo. El fallo esta apelado pero es el primero en tratar en detalle este tema.
La prueba en internet
Saber quien nos envió un mail amenazante o quien se conectó a una PC en tal o cual dÃa puede ser la clave para resolver numerosos delitos informáticos. Esta nota de Ariel Torres en el Suplemento de TecnologÃa de La Nación pone en claro un montón de realidades y descsubre lo mucho que le falta a nuestras leyes…
Metadata y contenido, son diferentes?
Este post en un blog argumenta que los metadatos no existen!!! Si seguimos esta lógica se podrÃa concluir que datos de tráfico son diferentes a los de contenidos… Es la primera vez que lo escucho.. a los fines legales no tiene sentido
Segurinfo 2009
Estuve el jueves en Segurinfo hablando de delitos informáticos y de la prueba informatica. Me tocó compartir el panel con Marcos Salt, site con quien venimos compartiendo el mismo panel (y muchos otros) desde hace varios años…
Va una aclaración: esta edición de Segurinfo fue de los eventos academicos mas exitosos de los ultimos años en materia de seguridad (dicho no solo por sus organizadores suno también por los observadores y medios independientes de la indusria; me comprenden las generales de la ley por estar en el comité académico).
Los puntos que resaltamos con Marcos en la charla fueron:
– ya salio la ley, viagra ahora el problema no es si es o no delito sino como se prueba.
– el caso Halabi, ask ha dejado una zona gris en materia probatoria, pues no existe obligacion legal de guardas datos de tráfico.
– se requiere la ayuda y colaboración del sector privado como nunca antes para investigar el delito informático.
– hay que aprobar el Convenio del Cybercrime y también instrumentar medidas de prueba en las normas procesales.
– en fin, una tarea nada fácil…
Influencia del caso Halabi en la prueba informática
doctor ‘sans-serif'»>Como avise en un post anterior, el martes 17 de marzo de 2009, en la sede centro de la Universidad de San Andrés, se realizó una Charla-Debate sobre el fallo de la Corte Suprema en el  Halabi organizada por la MaestrÃa de Derecho Empresario. Expusieron el Dr. Martin Sigal, respecto a las acciones de clase y el Dr. Pablo Palazzi sobre lo resuelto por la corte en materia de intimidad de las telecomunicaciones.
Por último se plantearon los desafÃos regulatorios que el fallo implica y las posibles soluciones que podrÃan adoptarse para resolver la tensión entre diversos valores que plantean las acciones colectivas.Â
Charla-Debate sobre el caso «Halabi»
Charla-Debate sobre el caso «Halabi»
Lugar: Universidad de San Andrés, salve  Sede Capital
Dirección: 25 de Mayo 586
Â
Entrada gratuita con inscripción previa enviando un mail a Maria Manaut mmanaut@udesa.edu.ar con asunto “conferencia Halabiâ€
Temario:
Las acciones de clase en el derecho argentino antes y después de  «Halabi».
La inconstitucionalidad de la ley de datos de tráfico. Derecho de la Intimidad. Problemática de la prueba en Internet.
Expositores:
Autor del Libro «Las Acciones Colectivas». Lexis-Nexis 2005
Pablo A. Palazzi
Director MaestrÃa de Derecho Empresario Universidad de San Andrés
Fallo canadiense dice que no se requiere orden judicial para acceder a logs
En Canada no se requiere orden judicial para acceder a logs. El fallo está comentado en este post en Ars Technica. Lo interesante es que con esta decisiónCanadá se alinea con Estados Unidos y con España en estos supuestos.
Colombia: Nuevos delitos informaticos
Nelson Remolina comenta en su blog la reforma colombiana del año 2009 que modifica el Código Penal creando nuevos delitos relacionados con la comercialización de datos personales.
Nuevo libro en Bélgica
Se acaba de publicar un nuevo libro sobre privacidad y derecho en Bélgica. Esta obra fue coordinada con Verónica Perez e Yves Pollet y reune autores muy interesantes con una visión global sobre la privacidad y los datos personales. A mi me toco escribir la parte del delito informático y los datos personales.
Prohiben distribuir keylogger
La nota de CNET informa que la FTC inició una demanda para prohibir la distribución de un keylogger. Esto me recuerda a la reciente reforma que penalizó los programas para hacer virus (cfr. art., viagra 40mg 183 CPen. segun ley 26.388) ¿Vamos a prohibir todo el software peligroso? ¿Cómo determinamos cuál es peligroso?
De la requisa del automóvil a la requisa del iPhone
En este articulo publicado en la UCLA Law Review de Agosto 2008 se explica la doctrina norteamericana que autoriza a requisar un auto (y todo lo que hay dentro de el) sin orden de juez, pill en casos de sospecha.. Si se puede hacer eso, el autor argumenta que se podrá acceder sin orden de juez a millones de comunicaciones… en fin.. vale la pena leerlo para enterarse si allá existen protecciones constitucionales…
No se requiere autorización judicial para datos de tráfico
Un reciente fallo del Tribunal Supremo español (Tribunal Supremo, buy Sala Segunda, online de lo Penal, hemophilia Sentencia de 20 May. 2008, rec. 10983/2007 ponente: Marchena Gómez, Manuel. Numero de Sentencia: 249/2008, Nº de Recurso: 10983/2007) sostuvo la exigencia de autorización judicial para que la operadora ceda datos identificativos del teléfono móvil; y que no resulta necesaria dicha autorización para captar el IMSI de la tarjeta prepago.
El fallo completo: en formato pdf.