Excelente forma de ver como nos traquean nuestros movimientos: http://crowdflow.net/
Archivo de la categoría: Prueba ilegal
Datos de telefonia celular: solo con orden de juez
Es un fallo reciente de un juez federal de USA que requiere orden de juez para que se pueda acceder a los datos de comunicaciones a través de telefonos celulares. Ver nota en WIRED.
Respuestas a pedidos de informes sobre cuentas
Esta nota de WIRED es muy interesante porque sugiere que la postura de Twitter sobre respuestas a pedidos de informes oficiales sea la postura estandar de la industria.
Cadena de custodia en pericia informática
Hace unas semanas comenté en este blog un caso de la cámara del crimen que invalidaba prueba digital por no haberse preservado la cadena de custodia, medicine ahora vuelve a aparecer el tema de la cadena de custodia en un caso de riibetes polÃticos. No se que resolverá la justicia, pero se trata de un caso interesante pues la pericia informática permitió hallar 16,000 correos electrónicos que aparentemente habrÃan sido borrados. Un tema interesante es que en el Ministerio de Justicia se está trabajando en un proyecto de reforma del CPPN sobre prueba digital que contemplará estas cuestiones…
Microsoft, Google, AT&T y otros proponen reforma a la ley de privacidad
Entre otras razones el cloud computing y la necesidad de actualizar la ley ECPA del año 1986 motivan la necesidad de una reforma. La ley regula cuando se puede acceder al correo electronico y archivos electronicos. Se han juntado empresas y ong de diversos origenes formando una colación para solicitar al congreso a travès de una coalición la reforma de la ley. Actualmente en el año 2010 aun no es claro en la legislacion de Estados Unidos cuando se requiere orden judicial y cuando basta un mero pedido de la policia para acceder a ciertos datos…. La nota escrita en CNET comenta también que esta reforma ya habia sido propuesta en artÃculos académicos… tambien hay una nota en el NYTIMES...
Seminario Universidad de San Andrés sobre derecho de los bucadores y la ley de delitos informáticos
adiposity ‘sans-serif'»>El buy information pills ‘sans-serif'»>dÃa 3 de noviembre de 2009 tuvo lugar en la Universidad de San Andrés un seminario sobre propiedad intelectual y nuevas tecnologÃas, auspiciado por la empresa Microsoft, la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional y la asociación de Fiscales.
El seminario tuvo por finalidad a explorar con reconocidos expositores los desafÃos legales que enfrenta el Derecho de las nuevas tecnologÃas en tres paneles con temas bien diferenciados.
Finalmente Hernán Galperin expuso un trabajo realizado por el Centro de TecnologÃa y Sociedad de la Universidad de San Andrés, del cual él es Director, titulado Análisis del impacto económico y social del proyecto de ley de extensión de impuestos internos a productos tecnológicos. El análisis demuestra los problemas de crear impuestos sectoriales para la tecnologÃa y el error de calificar como vienen suntuarios a la tecnologÃa.
El celular delata todo…
Una nota excelente del site «>NYTimes sobre celulares como prueba en juicios penales me parece imperdible. Cada vez se usan mas como prueba en juicios de cualquier clase, no rx sobre todo porque vienen con GPS incorporado y pueden revelar la ubicación de la llamada telefónica, elemento que en muchos casos suele ser decisivo para imputar responsabilidad. Pero un fallo estadounidense desarrolló el concepto de location privacy…
Ordenan a un imputado abrir un disco rÃgido encriptdo con su clave
Es un fallo de un juez de VErmont, urologist comentado por Declan en CNET.
Fallo canadiense dice que no se requiere orden judicial para acceder a logs
En Canada no se requiere orden judicial para acceder a logs. El fallo está comentado en este post en Ars Technica. Lo interesante es que con esta decisiónCanadá se alinea con Estados Unidos y con España en estos supuestos.
Error informático + detención + requisa no genera exclusión de prueba
En un caso muy interesante fallado este miercoles por la Corte Suprema de Estados Unidos el alto tribunal se negó (5 vs. 4 votos) a aplicar la regla de exclusión al siguiente supuesto: por un error en una base de datos policial que informó que el sujeto tenÃa una orden de arresto fue detenido. Al detenerlo le practicaron una requisa y le encontraron droga y un arma, herpes lo que motivó su condena. Pero a los minutos de la requisa la policÃa habÃa caÃdo en la cuenta que el pedido de detención era un error y que en realidad la información en la base de datos era falsa. El señor ya estaba arrestado y la prueba se usó en su contra. Para la Corte, weight loss el error no era lo suficientemente grave para apliar la regla de exclusión; además la policÃa habÃa actuado de buena fe. Este caso sobre prueba ilegal –Herring v. US– (error judicial en base de datos de policia que produce arresto) sigue la lÃnea de Evans v. Arizona (es válido arresto por error judicial de ingreso).
La verdad que es un caso para debatir no les parece? Me pregunto ¿cómo jugará en nuestro paÃs la garantÃa constitucional de habeas data (art. 43 CN), que da derecho a que los datos en bancos de datos públicos sean veraces?
CrÃtica del NYTimes.