El Ministerio del Interior de España reforzará la lucha contra el cibercrimen mediante la creación de una nueva Unidad Central de Investigación de delitos Tecnológicos que, link entre otras cuestiones, vigilará y perseguirá las actividades delictivas en las redes sociales. Este proyecto se incluye en el nuevo diseño de la estructura policial que ultima la Dirección General de la PolicÃa.
Sus siglas serán UIDTIC (Unidad de Investigación de los Delitos en las TecnologÃas de la Información y la Comunicación) y combatirá los delitos que impliquen el uso de las nuevas tecnologÃas de la información y la comunicación asà como el cibercrimen a nivel nacional e internacional, según las mismas fuentes consultadas.
Los trabajos de esta nueva Unidad estarán destinados a perseguir delitos contra el patrimonio, contra la libertad sexual, la pornografÃa infantil, la protección al menor o el consumo. Además hará hincapié en perseguir otras actividades ilÃcitas como los delitos contra el honor y la intimidad y en su campo de actuación e investigación incluirán las redes sociales. También perseguirá los fraudes cibernéticos y protegerá la propiedad intelectual e industrial. En los últimos meses la PolicÃa ha tenido que llevar a cabo varias investigaciones tras la aparición en la red social ‘twitter’ de amenazas sobre algunas personas, algunas de ellas conocidas como es el caso de la humorista Eva Hache y el periodista deportivo Juanma Castaño.
Actualmente, la lucha contra el cibercrimen la asume la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), una de las cinco que forman parte de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) dependiente de la ComisarÃa General de PolicÃa Judicial.